Quedan días ::

EL VENENO DEL TEATRO

TEATRO PRINCIPAL - REQUENA

FESTIVAL DE TEATRO AMATEUR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

ARRABAL TEATRO / EL VENENO DEL TEATRO DE RODOLF SIRERA

EQUIPO TÉCNICO

Actores: Arturo Domingo y Luis Javier Roldán

Diseño escenográfico: José Luis Prieto

Realización escenografía: Jesús García / César Pérez

Caracterización: Mónica García / Encarna Herrero

Vestuario: C.A.T. Arrabal-Teatro

Sastrería: Mª Teresa Cano

Control de iluminación: Juan Zazo / Paco Cabrera

Control de sonido y proyección: Rafael Ochando

Grabación Jordi Cerdán

Traspunte: Encarna Gª Torres

Auxiliar de Dirección: Encarna Herrero

Dirección: José Luis Prieto

SINOPSIS

En el París de finales del siglo XVIII, un marqués, gran aficionado al arte dramático, ha hecho llamar a Gabriel de Beaumont, un actor en la cima de su éxito profesional, para hacerle una atractiva propuesta, que el famoso actor no podrá rechazar, consistente en que le interprete un fragmento de una obra escrita por el propio marqués. El actor, manipulado y dominado por el autor, ha de interpretar la pieza de una manera extremadamente realista, es decir, hasta las últimas consecuencias, rompiendo así, la convención escénica.

El veneno del teatro es, sin duda, la obra más celebrada de Rodolf Sirera. Se trata de una indagación sobre el teatro dentro del teatro: juegos desde la ficción a la realidad y viceversa.

Intriga, juego y suspense en un extraordinario texto que ahonda en el mundo del teatro y la profesión actoral con sus egos, sus éxitos y también sus fracasos.

 

{price}€